El precio de la luz nos obliga a tener que preocuparnos por ahorrar en nuestra factura. Por ello en este artículo te explicamos cómo ahorrar gastos de energía en tu casa.
Ahorra cambiando de compañía
El precio del gas natural se ha desplomado y a consecuencia de ello, el precio de la luz ha bajado momentáneamente durante el último mes. Pero lo cierto es que el recibo de electricidad de los españoles no ha dejado de subir en la última década. Más de un 80% según un estudio publicado por la asociación de consumidores Facua.
Por ello cada vez son más los usuarios que buscan vías alternativas para conseguir mitigar el coste de su factura eléctrica. Una de las formas más rápidas de conseguirlo es buscar la mejor compañía eléctrica, es decir la más barata. No es fácil encontrar cuál es la mejor compañía de electricidad o saber qué tarifa de luz contratar. Por ello existen algunas páginas webs que puedan guiarnos al respecto, como la que te invitamos a leer a continuación: https://www.companias-de-luz.com/comparador-luz/comercializadoras/mejor/.
Además de elegir una tarifa económica, es especialmente importante al contratar la luz elegir una potencia eléctrica adecuada, ya que esto afectará a la parte fija de nuestra factura. Por ello consulta cuál es la potencia eléctrica que necesitas al contratar la luz para poder empezar a ahorrar en tu factura.
Tips para ahorrar energía en tu casa
Seguidamente te vamos a dar algunos consejos para que puedas ahorrar energía en tu casa y conseguir disminuir el montante de tu factura de energía:
- Sustituye la iluminación de tu casa por bombillas LED, ya que de esta forma podrás ahorrar más de un 60% con respecto a las bombillas tradicionales incandescentes. Además tienen una vida útil mucho más larga.
- Desconecta todos los aparatos que se encuentren en “stand by”, ya que cuando los aparatos están listos para funcionar están consumiendo energía, como por ejemplo cuando se ve esa lucecita roja.
- Instala un reloj programador en el calentador de agua. Ya que de esta forma solo calentará el agua en las horas que utilices el agua caliente, y no durante todo el día, provocando un gran gasto energético.
- La temperatura del aire acondicionado debe estar acorde a la temperatura actual exterior. Cada grado de diferencia supone un incremento del 7% en el gasto eléctrico. En verano la temperatura ideal es de 24º, mientras que en invierno es de 21º.
- Llena la lavadora con cada uso y no sobrepases una temperatura de 60º, ya que de esta forma pueden conseguir un ahorro del 40% en la luz.
- Asegurate de que los radiadores de la calefacción estén limpios, ya que de lo contrario tendrá que hacer un esfuerzo doble para calentar y gastarán más energía.
¿Quieres saber más sobre ahorro energético? Te invitamos a leer el siguiente artículo y esperamos que consigas reducir el montante de tu factura.