Los puentes térmicos son una de las principales causas del gasto energético. En este artículo te contamos cómo ahorrar energía gracias a un buen aislamiento y de qué forma puedes gastar mucho menos en tu factura cambiando de tarifa.

¿Qué tarifa de luz contratar?

El recibo de la luz se han transformado en una poderosa carga que desequilibra la economía doméstica de un hogar. Según un informe del Eurostat, la factura de los españoles ha aumentado más de un 70% en los últimos diez años, convirtiendo a España en el tercer país con la electricidad más cara de Europa, después de Irlanda y Bélgica. En términos comparativos, es decir, si comparamos el precio de la luz con la renta per cápita de los ciudadanos, España está en la segunda posición, solo por detrás de la República Checa.

Por eso muchos consumidores se preguntan qué tarifa de luz contratar. Gracias a los comparadores de luz podemos encontrar las tarifa de luz más económicas del mercado. Estos comparadores son herramientas que confrontan las tarifas de Naturgy con las de Holaluz, Repsol o cualquier otra comercializadora. Por otra parte, existen páginas web que analizan las tarifas de cada comercializadora para que los usuarios pueden ver de un simple vistazo qué es lo que ofrecen, como la que te invitamos a leer a continuación: http://somosmuchos.es/tarifas-naturgy.html.

El aislamiento térmico

Los puentes térmicos son fugas de temperatura que permitan al calor o frío generado en casa escapara hacia fuera, o al frío o calor exterior adentrarse al interior de la vivienda. A causa de esto los aparatos de calefacción o aparatos de aire acondicionado tienen que trabajar el doble para mantener la temperatura deseada y, consecuentemente, gastando más energía. Seguidamente te explicamos cómo aislar tu vivienda:

  • ¿Sabías que el 30% del calor se escapa por la cubierta? Con inyecciones de materiales aislantes, como el poliestireno extruido, que puede aislar tanto del frío como del calor. Si además quieres aislarte también del ruido, lo mejor es la lana mineral.
  • Los muros o paredes también son puentes térmicos por donde escapa la temperatura. Para aislar la fachada exterior lo mejor es el SATE (Sistema de Aislamiento Térmico Exterior), aunque también existe la opción de instalar fachadas ventiladas.
  • Una forma sencilla de proteger el suelo es decorando con alfombras. Además de proteger, darán un toque muy elegante en tu hogar.
  • Las ventanas dobles o con doble acristalamiento evita que se produzcan fugas térmicas que provocan el enfriamiento de la casa.
  • Para que la temperatura no se escape entre habitaciones, lo mejor son las puertas francesas. Se trata de puentes térmicos que te ayudan a hacer de cortafuegos de la temperatura exterior.
  • ¿Sabías que el 30% del calor se escapa por la cubierta? Con inyecciones de materiales aislantes, como el poliestireno extruido, que puede aislar tanto del frío como del calor. Si además quieres aislarte también del ruido, lo mejor es la lana mineral.
  • Los muros o paredes también son puentes térmicos por donde escapa la temperatura. Para aislar la fachada exterior lo mejor es el SATE (Sistema de Aislamiento Térmico Exterior), aunque también existe la opción de instalar fachadas ventiladas.
  • Una forma sencilla de proteger el suelo es decorando con alfombras. Además de proteger, darán un toque muy elegante en tu hogar.
  • Las ventanas dobles o con doble acristalamiento evita que se produzcan fugas térmicas que provocan el enfriamiento de la casa.
  • Para que la temperatura no se escape entre habitaciones, lo mejor son las puertas francesas. Se trata de puentes térmicos que te ayudan a hacer de cortafuegos de la temperatura exterior.

Si te han gustado estos consejos y quieres saber más sobre cómo ahorrar energía te invitamos a leer el siguiente artículo  y esperamos que consigas reducir el montante de tu factura.